COML019PO ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
...
Modalidad

Teleformación

Colectivo al que va dirigido

DESEMPLEADOS + OCUPADOS

Plan

PLAN OCUPADOS

Sector

Comercio

Centro impartidor

Localidad de impartición

Comienzo


Fecha límite de inscripción

31/05/2023

Fin


Duración

30 horas

Horario

Precio

precio :GRATUITO

Requisitos de acceso

Requisitos de acceso:

  • Personas ocupadas exclusivamente del sector Estiba y desestiba.
  • Personas en situación de desempleo de las siguientes provincias: Álava, Albacete, Ávila, Burgos, Cáceres, Ceuta, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Huesca, León, Lleida, Lugo, Melilla, Ourense, Palencia, Soria, Teruel o Zamora.
  • Personas en situación de ERTE de cualquier sector.

Objetivos del curso

Identificar las mercancías a almacenar, así como la aplicación de las distintas técnicas de distribución y organización de espacios para gestionar los recursos humanos y materiales de un almacén. 

Contenidos

1. EL ALMACÉN
    1.1. Objetivos del almacén.
    1.2. Tipos de existencias.
    1.3. Formas de clasificación según existencias.
    1.4. Tipos de almacenes.

2. ZONAS COMUNES EN UN ALMACÉN
    2.1. Muelles de entrada.
    2.2. Zona de protección.
    2.3. Zonas de almacenamiento.
    2.4. Zonas de expedición.
    2.5. Muelles de salida.

3. EL DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA (LAYOUT)
    3.1. El diseño de la distribución de la planta (Layout).
    3.2. Metas que hay que conseguir.

4. LOS EQUIPOS MECÁNICOS QUE SE UTILIZAN EN EL ALMACÉN
    4.1. Transporte horizontal.
    4.2. Transporte vertical.
    4.3. Transporte mixto.
    4.4. Carga, descarga y posicionamiento (handling).

5. ÚLTIMAS TÉCNICAS DE ALMACENAJE, STOCKS Y ENVÍOS EN GENERAL
    5.1. Sistema logístico.
    5.2. Procesos de recepción y distribución de mercancías.
    5.3. Procesos de reaprovisionamiento y gestión de stocks.
    5.4. Procesos de preparación de pedidos y distribución.
    5.5. Costos de almacenamiento.

6. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN GENERAL DE ALMACÉN
    6.1. Introducción.
    6.2. Análisis y clasificación de los productos almacenados.
    6.3. Aprovechamiento de las superficies y volúmenes.
    6.4. El aumento de la productividad del trabajo de almacén.
    6.5. Control de existencias.
    6.6. El cuadro de mando del almacén.
    6.7. El factor humano en el almacén. 

7. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL ALMACÉN
    7.1. Pautas para la determinación cuantitativa y por categorías de los recursos humanos del almacén.
    7.2. El almacén y su relación con los restantes departamentos de la empresa.

8. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
    8.1. Agendas electrónicas.
    8.2. Intranet corporativa.
    8.3. La gestión de proyectos con microsoft project.
    8.4. Organizadores personales.

9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
    9.1. Normativa de prevención de riesgos laborales aplicable a los almacenes.
    9.2. Normas para la manipulación de productos.
    9.3. Legislación higiénico sanitaria.

Personas destinatarias

Personas que cumplan alguno de los siguientes requisitos:

  • Personas ocupadas exclusivamente del sector Estiba y desestiba.
  • Personas en situación de desempleo de las siguientes provincias: Álava, Albacete, Ávila, Burgos, Cáceres, Ceuta, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Huesca, León, Lleida, Lugo, Melilla, Ourense, Palencia, Soria, Teruel o Zamora.
  • Personas en situación de ERTE de cualquier sector.

Certificado que obtendré

Título homologado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Archivos

Consulte detalle Especialidad Formativa aquí

Financiado por:

Contacta con nosotr@s

Si eres un usuario registrado, debes iniciar sesión para rellenar tus datos personales de forma automática.
Recuerda que puedes inscribirte en una o en varias acciones formativas.

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí.